Wednesday, May 6, 2015

HOW TO Downgrade Cluster ONTAP 8.3 to ONTAP 8.2.3 7-MODE


Una NetApp que venga de fábrica vendrá sin el Cluster montado, sin nombres en las controladoras y sin nada.

1.       Al arrancar la NetApp, se autoejecutará un wizard solo en el que nos será muy fácil ponerle una IP del mismo rango que tengamos nuestro equipo.
En caso de que no nos aparezca este wizard, ejecutaremos el siguiente comando:

cluster node setup

2.       Montar un IIS y dejar en el root la imagen de ONTAP 8.2.3, como se muestra en la siguiente imagen donde aparece 823_q_image_tgz. Dicho fichero se descarga desde la propia página de NetApp que para ello debéis estar registrados.


3.       Conectarnos por serial a la netapp
4.       Ponerle un nombre a la controladora con el siguiente comando
5.        
::> system node rename –newname [TEXT]

Por ejemplo:

::> system node rename –newname A

Para saber que se ha realizado correctamente nos mostrará el nombre en la línea de comandos:

A::>

6.       Comprobar conectividad con el pc mediante ping desde la consola y desde el pc respectivamente
7.       Descargar e instalar el OS con el siguiente comando:

system node image update -node * -package [URL] -replace-package true -background true

Con el * en la variable –node lo realizaria en todas las controladoras si estuviera configurado el cluster, pero como no es nuestro caso, pondremos el nombre de la controladora, A

Por ejemplo:

system node image update -node A -package http://192.168.42.191/823_q_image.tgz -replace-package true -background true

8.       Con el siguiente comando veremos si la NetApp tiene el software:

system image show



9.       Con el siguiente comando ponemos la 8.2.3 como por defecto:

system image modify -node [nodename] -image [target_image] -isdefault true

Por ejemplo:

system image modify -node A -image image2 -isdefault true

10.   Con el siguiente comando veremos cómo va el proceso:

system node image show-update-progress

11.   Una vez finalice tenemos que reiniciar la maquina
12.   Pulsar Ctrl+C para detener el AUTOBOOT y entrar en el loader y ejecutar los siguientes comandos:

setenv bootarg.init.boot_clustered false
setenv bootarg.init.usebootp false
setenv bootarg.mgwd.autoconf.disable true
bye

Este último comando nos reiniciará la maquina, por lo que podemos no ponerlo y pasar al siguiente punto.
13.   Pulsar Ctrl+C para para el Auto-Boot y entrar en el loader y ejecutar los siguientes comandos:

set-defaults
boot_ontap

Este último comando nos reiniciará la maquina.

14.   Pulsar Ctrl-C para acceder al Boot Menu, tras pulsar trardará unos segundos en aparecer las opciones del Menú.


Pulsar la opción 4 y contestar con yes a las dos preguntas que realice.
Este proceso puede llegar a tardar horas, pero lo dejaremos que termine ya que al final de todo nos mostrará el wizard del 7-Mode.


Recordar habilitar el httpd para poder acceder con el OnCommand System Manager


options httpd.enable on
options httpd.admin.enable on





NOTA: A partir del paso 10, he puesto lo que he realizado aunque no estoy del todo seguro que sean los pasos correctos, pero funciona.



Wednesday, April 15, 2015

Certificación VMTSP pasada

Hoy he realizado el examen para el Veeam Technical Sales Professional y lo he pasado satisactoriamente y con nota!!!!

Wednesday, April 8, 2015

HOW TO – Change default SAN disk status from offline to online

En muchos servidores, cuando cambias algo del hardware, luego cuando te conectas, resulta que tiene los HD’s en estado offline.
Para resolver esto, hay que cambiar el estado de la política SAN de Windows
Abrimos un CMD en modo administrador
Ejecutamos:
DISKPART
Consultamos el estado de la política con el comando:
SAN
Nos debería devolver:
SAN Policy : Offline Shared
Cambiamos la política con:
SAN POLICY=OnlineAll
Volvemos a comprobar el estado de la política y nos devolverá

SAN Policy : Online All

Saturday, March 28, 2015

HOW TO integrar vCenter con Active Directory


1.       Acceder al vCSA con las credenciales root /vmware que son las que vienen por defecto.

2.       Configurar hostname con FQDN y las DNS

3.       Añadir credenciales del dominio.

4.       Reiniciamos la maquina

5.       Una vez reiniciada volvemos a acceder al vCSA y activamos el Check de Certificado que a continuación marco en la imagen:

6.       Volvemos a reiniciar el vSCA como en el punto 4
7.       Revisamos en la OU de Computers del AD que tenemos un objeto del tipo computer con el nombre del vcenter, en nuestro caso vcenter igual. En caso de que no estuviera lo añadimos con el mismo nombre.



8.       Una vez reiniciado, accedemos al vSphere Web Client y permitimos los plug-ins siempre para la IP o nombre por el cual accedemos.
9.       Una vez en la página principal, nos descargamoe instalamos el Client Integration Plug-in que aparece en la parte inferior de la pantalla.



10.   Para la instalación de dicho plug-in deberemos cerrar los navegadores y el vSphere Client.

Una vez instalado deberemos esperar unos 5 min para poder volver acceder a la interfaz web.



11.   Acceder al vSWC con las credenciales de administrator@vsphere.local / vmware que son las que vienen por defecto. En caso de no poder acceder, acceder al vSCA parar el servicio “servidor” y resetear contraseña:





12.   Una vez dentro vamos a Administration -> Single Sign-On -> Configuration y cambiamos a la segunda pestaña “Identity Sources”
13.   Clicamos en el + y ponemos los datos LDAP para poder conectarse con AD.
a.       Active Directory (Integrated Windows Authetication)

OJO, El “Use machine account” Utiliza las credenciales de la sesión de Windows con la que estamos logueados en nuestra máquina.
b.      Active Directory as a LDAP Server

Le damos al Test Connection y verificamos que la conexion es correcta

En ambos casos al aceptar nos tiene que aparecer el dominio

14.   Acceder al vSphere Client o vSWC con el usuario root o administrator@vsphere.local para añadir los usuarios del dominio que queramos con los permisos correspondientes para cada uno. Yo lo he realizado via vSphere Client.
Clicamos en el vcenter y vamos a la pestaña Permissions

Botón derecho sobre el fondo blanco y clicamos en Add Permission









Clicamos en Add…
Seleccionamos el domino donde tenemos los usuarios:








Buscamos el usuario y realizamos doble clic para que aparezca abajo














Seleccionamos el usuario en la parte izquierda y en la derecha le otorgamos los permisos.



15.   Finalmente para securizar el acceso debiéramos cambiar las contraseñas de root i administrator@vsphere.local
a.       Para root tenemos que ir al vSCA -> admin y cambiar la contraseña. 
Recordar marcar también la opción de que el password nunca expire y darle al Submit



b.      Para administrator@vsphere.local accedemos al vSCA, Summary, paramos el servicio Server y luego vamos a la pestaña SSO, realizamos el cambio y Guardamos


NOTA:

Comentar que para acceder con el root tras este proceso de integración con AD, se tiene que especificar root@localos para acceder por vSphere Client.

Thursday, March 26, 2015

Forzar apagado de una MV en un ESX

Hola!
A continuación os paso unos comandos por si se os queda alguna maquina virtual pillada/bloqueada y no la podéis apagar de ninguna forma. Al final nos toca conectarnos por SSH al ESX y ejecutar los siguientes comandos:

esxcli vm process list



esxcli vm process kill --type=[soft,hard,force] --world-id=WorldNumber

Por ejemplo :

esxcli vm process kill --type=hard --world-id=2413177

Espero os sirva!

HOW TO UPGRADE NETAPP OS

En este post voy a daros el paso a paso para poder actualizar la versión de OS de NetApp.
En este caso pasamos de una version 8.2.2P1 a la 8.2.3.
Espero les sirva de ayuda

1-      Montar IIS en el PC Windows 7

2-      Copiar los ficheros en el path del default web site



3-      Conectarnos por putty a la netapp por el puerto SP

Recordar que el usuario es naroot, una vez dentro introducimos

4-  Introducir el comando software get http://[IP]/[nombrefichero].tgz



Con este comando estamos copiando el fichero indicado a la netapp, que por defecto es /etc/software

5-      Comprobamos que tenemos los ficheros copiados en la NetApp con el siguiente comando
software list



6-      Procedemos a instalar el software con el siguiente comando

software update 823_q_image.tgz


7-      Revisar que la instalación ha ido correctamente

8-      Reiniciar la controladora A con:

reboot

9-      Verificar versión instalada con

version




10-   Realizar los mismos pasos para las demás controladoras.